miércoles, 27 de octubre de 2010

Ensayo: El embarazo extemporáneo

Para iniciar me gustaría decir que la población adolescente en República Dominicana hemos sido víctima del bajo potencial del sistema educativo en algunos centros de estudio de país. Y no solo eso, sino que también a esto se les une la falta de comunicación con nuestros padres, la mala relación, o cierto distanciamiento entre nosotros. Esto conlleva a que nosotros, lo y las adolescentes nos interesemos en aprender o buscar en las calles lo que no recibimos en nuestros hogares, y también a relacionarnos con personas que no valen la pena. Esa falta de relación con nuestros padres ha llevado a muchos a buscar cariño en un novio o novia y a tener relaciones sexuales muchas veces sin protección dando origen a los embarazos extemporáneos en República Dominicana.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
El hecho de tener una relación sentimental no es malo,  pero si tiene consecuencias cuando está compuesta por adolescentes que mantienen relaciones sexuales y en ocasiones con personas desconocidas.̋ El deseo de experimentar cosas nuevas nos abre la mente y despierta esa curiosidad tan peculiar entre nosotros los inferiores en edad y también mentalidad. La sexualidad se está utilizando para incentivar al acercamiento interpersonal y el consumo y que eso lleva a muchos adolescentes a terminar en una relación sexual” Antinoe Fiallo. Esta cita claramente nos explica una de las razones que conllevan a la práctica del sexo de menores de edad, trayendo como consecuencia el embarazo extemporáneo en adolescentes entre 15 y 19 años.

La falta de conocimiento y la mala educación que tenemos los jóvenes de hoy en día también forma parte del desentendimiento que nos caracteriza a los adolescentes. El desinterés, la pereza y los tabúes, nos identifican al momento de hablar sobre sexo, pero el deseo de aprender a destiempo, caer en ganchos y en otros casos accidentales (como una violación) también nos da a conocer. El temor que algunos padres tienen para hablarnos sobre el noviazgo o las relaciones sexuales les hace pensar que en la escuela, aparte de todo, nos instruirán correctamente. Pero ningún compañero o profesor nos conoce mejor que nuestros padres y nos puede instruir correctamente, por esto los padres de los embarazos extemporáneos son jóvenes estudiantes.

Debemos también pensar que el hecho de tener sexo con protección o sin ella también puede perjudicar a los futuros padres con la llegada al mundo de ese pequeño ser. Pero hay que tomar en cuenta a las enfermedades de transmisión e infecciones de transmisión sexual que obviamente se obtienen mediante el acto y que durante el mismo nadie se acuerda de estas. Luego del momento del parto es cuando todo se complica, ya que empiezan los cuidados tanto a la madre como al bebé. Desde  ese momento se realizan gastos o uno de los protagonistas del acto contrae alguna enfermedad o infección, esto demuestra que el embarazo extemporáneo puede traer consecuencias.
Para concluir es necesario destacar que al momento del acto sexual los causantes del mismo no conciben el hecho de usar preservativos para su propio bien. Originando esto enfermedades o infecciones de transmisión sexual como señale anteriormente, entre otras consecuencias por el simple hecho de dejarse llevar por lo carnal. También hay que tomar en cuenta que existen algunas técnicas como las pastillas anticonceptivas, la planificación y yendo un poco más lejos la castidad como métodos de prevención o planes a los cuales se les debería  de dar uso, en especial a la castidad y tener en mente estos criterios para evitar los embarazos extemporáneos en República Dominicana.   

2 comentarios:

  1. nota : 14/15
    no respetas las normas ortográficas
    ( te falta la sangría en cada párrafo )

    ResponderEliminar
  2. corrección maría
    sacaste un 12/13
    me entere que es 13 la
    calificacion

    ResponderEliminar